
Las redes sociales son formas de interacción social –como Facebook, Twitter, Delicious, Flickr, etc.- donde podemos conocer gente, compartir opiniones, comunicarnos de un modo totalmente diferente y compartir información e ideas de una nueva manera. Pero al mismo tiempo, existen nuevos riesgos que hay tomar en cuenta para poder disfrutar de ellas.
Como en cualquier página de internet, en las redes sociales también se debe tener cuidado con lo que se publica, nunca se sabe quién tiene acceso a esa información. Las redes sociales en Internet provocaron que los datos privados que circulan por la red se vuelvan mucho más accesibles.
Como en cualquier página de internet, en las redes sociales también se debe tener cuidado con lo que se publica, nunca se sabe quién tiene acceso a esa información. Las redes sociales en Internet provocaron que los datos privados que circulan por la red se vuelvan mucho más accesibles.
Ejemplos de redes sociales:
Facebo
ok: Es un sitio web gratuito de redes sociales, que está abierto a cualquier persona que posea una cuenta de correo electrónico. Desde ésta página, se puede agregar a cualquier persona que este registrada a una “lista de amigos” y, así permitir que ésta tenga acceso a información que vos publiques; unirse a grupos, cuya utilidad de reunir a personas con intereses en común, o crearlos; publicar imágenes, videos, mensajes, etc. en los muros de tus amigos o en el tuyo; utilizar aplicaciones o juegos, etc.
Facebo


Flickr: Es

No hay comentarios:
Publicar un comentario